Noticias
Portada de la noticia sobre los Resultados FONDECYT, donde 7 proyectos FONDECYT adjudicados por investigadoras/es de nuestra Facultad

Siete proyectos Fondecyt adjudicados tiene como investigadoras e investigadores principales a docentes de nuestra Facultad de Filosofía y Humanidades.

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) dio a conocer los resultados de los concursos Fondecyt 2024, cuyo objetivo es fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia mediante el financiamiento de proyectos de investigación, donde nuestra Facultad destacó por ser una de las unidades con mayor productividad científica.

Fondecyt Iniciación

La Universidad Austral de Chile obtuvo doce proyectos del concurso Iniciación, donde dos de ellos son liderados por académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

  • El académico del Instituto de Historia y Ciencias Sociales, Dr. José Miranda, docente del programa Magíster en Historia del Tiempo presente, se adjudicó dentro de la línea de Historia el proyecto n°11240062, llamado: “Finanzas glocales en América Latina: Valparaíso, Rosario y Rio de Janeiro en la conformación del mercado global de bonos municipales 1887-1929”.
  • El académico del Instituto de Lingüística y Literatura, Dr. Carlos Muñoz, a través de la línea de Lingüística, Literatura y Filología se adjudicó el proyecto n° 11240339, titulado “La naturaleza multifactorial de las islas sintácticas”.

¿Quieres saber más? Lee la nota de la Facultad de Filosofía y Humanidades: Dos académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades se adjudicaron Proyectos Fondecyt de Iniciación 2024 – Facultad de Filosofía y Humanidades (uach.cl)

Fondecyt Regular

De los 35 proyectos adjudicados por la Universidad Austral de Chile, que la sitúa como la universidad regional con mayor cantidad de investigaciones adjudicadas, y cuarto lugar a nivel nacional, cinco corresponden a docentes de nuestra Facultad:

  • La académica Dra. Marta Silva, parte del Instituto de Ciencias de la Educación y Directora de nuestro Magíster en Educación, es la responsable del proyecto n° 1242006, titulado: “Itinerarios de Aprendizaje de estudiantes Universitarios Indígenas de Pre y Posgrado y Científicos Indígenas en disciplinas de matemáticas e ingeniería en universidades chilenas”, dentro de la línea de Educación Superior.
  • El académico del Instituto de Lingüística y Literatura, docente de los programas de Magister y Doctorado en Comunicación, Dr. Felipe Munita Jordán, a través de la línea de Educación Inicial-Escolar, lidera el proyecto n° 1241071: “Formando lectores y escritores de poesía: un estudio de casos de clubes de lectura y escritura poética en bibliotecas públicas escolares y universitarias”. 
  • El académico Dr. Gustavo Blanco Wells del Instituto de Historia y Ciencias Sociales y docente de nuestros programas de Doctorado en Ciencias Humanas, Magíster en Comunicación y Magíster en Desarrollo Rural, se adjudicó, a través de la línea Inter – Trans Disciplinario, el proyecto n°  1241492 titulado: “Los pluriversos de la conservación: explorando modos de coexistencia y cuidados más-que-humanos en el sur-austral de Chile”. 
  • El académico del Instituto de Comunicación Social, docente de los programas de Magíster y Doctorado en Comunicación, Dr. Luís Cárcamo Ulloa, a través de la línea de Lingüística, Literatura y Filología, se adjudica el proyecto n°1241726, “Discursos de odio en redes sociales. Una aproximación interdisciplinar para comprender el fenómeno y elaborar propuestas educomunicativas que fomenten la formación de nuevas ciudadanías”.
  • El académico Dr. Sebastián Peña, del Instituto de Ciencias de la Educación y docente del programa Magíster en Educación, se adjudicó el proyecto n° 1240883, titulado “¿Cuál o cuáles son los procesos de articulación en los conocimientos y didáctica disciplinar en la formación del profesorado de educación física? Construyendo propuestas comprensivas y articuladas con los actuales estándares de la profesión docente desde una didáctica de la reciprocidad”, perteneciente a la línea de Educación Superior.

¿Quieres saber más sobres los proyectos? Lee la nota de la Facultad de Filosofía y Humanidades: Cinco académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades se adjudicaron Fondecyt Regular 2024 – Facultad de Filosofía y Humanidades (uach.cl)


Además, la Dra. Camila Cárdenas, quien lidera el programa de Magíster en Comunicación, junto con el Dr. Dámaso Rabanal, el Dr. Sebastián Peña y la Dra. María Eugenia Solari, formarán parte como coinvestigadores en diversos proyectos adjudicados.

Estos resultados ratifican la búsqueda por la excelencia académica y demuestra el compromiso con el saber y la generación de conocimiento de nuestros académicos y académicas.

Portada de la noticia sobre los Resultados FONDECYT, donde 7 proyectos FONDECYT adjudicados por investigadoras/es de nuestra Facultad

Siete proyectos Fondecyt adjudicados tiene como investigadoras e investigadores principales a docentes de nuestra Facultad de Filosofía y Humanidades.

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) dio a conocer los resultados de los concursos Fondecyt 2024, cuyo objetivo es fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia mediante el financiamiento de proyectos de investigación, donde nuestra Facultad destacó por ser una de las unidades con mayor productividad científica.

Fondecyt Iniciación

La Universidad Austral de Chile obtuvo doce proyectos del concurso Iniciación, donde dos de ellos son liderados por académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

  • El académico del Instituto de Historia y Ciencias Sociales, Dr. José Miranda, docente del programa Magíster en Historia del Tiempo presente, se adjudicó dentro de la línea de Historia el proyecto n°11240062, llamado: “Finanzas glocales en América Latina: Valparaíso, Rosario y Rio de Janeiro en la conformación del mercado global de bonos municipales 1887-1929”.
  • El académico del Instituto de Lingüística y Literatura, Dr. Carlos Muñoz, a través de la línea de Lingüística, Literatura y Filología se adjudicó el proyecto n° 11240339, titulado “La naturaleza multifactorial de las islas sintácticas”.

¿Quieres saber más? Lee la nota de la Facultad de Filosofía y Humanidades: Dos académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades se adjudicaron Proyectos Fondecyt de Iniciación 2024 – Facultad de Filosofía y Humanidades (uach.cl)

Fondecyt Regular

De los 35 proyectos adjudicados por la Universidad Austral de Chile, que la sitúa como la universidad regional con mayor cantidad de investigaciones adjudicadas, y cuarto lugar a nivel nacional, cinco corresponden a docentes de nuestra Facultad:

  • La académica Dra. Marta Silva, parte del Instituto de Ciencias de la Educación y Directora de nuestro Magíster en Educación, es la responsable del proyecto n° 1242006, titulado: “Itinerarios de Aprendizaje de estudiantes Universitarios Indígenas de Pre y Posgrado y Científicos Indígenas en disciplinas de matemáticas e ingeniería en universidades chilenas”, dentro de la línea de Educación Superior.
  • El académico del Instituto de Lingüística y Literatura, docente de los programas de Magister y Doctorado en Comunicación, Dr. Felipe Munita Jordán, a través de la línea de Educación Inicial-Escolar, lidera el proyecto n° 1241071: “Formando lectores y escritores de poesía: un estudio de casos de clubes de lectura y escritura poética en bibliotecas públicas escolares y universitarias”. 
  • El académico Dr. Gustavo Blanco Wells del Instituto de Historia y Ciencias Sociales y docente de nuestros programas de Doctorado en Ciencias Humanas, Magíster en Comunicación y Magíster en Desarrollo Rural, se adjudicó, a través de la línea Inter – Trans Disciplinario, el proyecto n°  1241492 titulado: “Los pluriversos de la conservación: explorando modos de coexistencia y cuidados más-que-humanos en el sur-austral de Chile”. 
  • El académico del Instituto de Comunicación Social, docente de los programas de Magíster y Doctorado en Comunicación, Dr. Luís Cárcamo Ulloa, a través de la línea de Lingüística, Literatura y Filología, se adjudica el proyecto n°1241726, “Discursos de odio en redes sociales. Una aproximación interdisciplinar para comprender el fenómeno y elaborar propuestas educomunicativas que fomenten la formación de nuevas ciudadanías”.
  • El académico Dr. Sebastián Peña, del Instituto de Ciencias de la Educación y docente del programa Magíster en Educación, se adjudicó el proyecto n° 1240883, titulado “¿Cuál o cuáles son los procesos de articulación en los conocimientos y didáctica disciplinar en la formación del profesorado de educación física? Construyendo propuestas comprensivas y articuladas con los actuales estándares de la profesión docente desde una didáctica de la reciprocidad”, perteneciente a la línea de Educación Superior.

¿Quieres saber más sobres los proyectos? Lee la nota de la Facultad de Filosofía y Humanidades: Cinco académicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades se adjudicaron Fondecyt Regular 2024 – Facultad de Filosofía y Humanidades (uach.cl)


Además, la Dra. Camila Cárdenas, quien lidera el programa de Magíster en Comunicación, junto con el Dr. Dámaso Rabanal, el Dr. Sebastián Peña y la Dra. María Eugenia Solari, formarán parte como coinvestigadores en diversos proyectos adjudicados.

Estos resultados ratifican la búsqueda por la excelencia académica y demuestra el compromiso con el saber y la generación de conocimiento de nuestros académicos y académicas.

Investigación y conocimiento
desde el sur de Chile
Investigación y conocimiento
desde el sur de Chile

Dr. Fabián Almonacid
falmonac@uach.cl
+56 63 222 1768

Karen Vásquez

+56 63 222 1312

gradfil@uach.cl

Amaya Uriarte 

contacto.gradfil@uach.cl

Logo Universidad Austral y Escuela de Graduados
contacto.gradfil@uach.cl
Campus Isla Teja
Valdivia
contacto.gradfil@uach.cl
Campus Isla Teja, Valdivia